
La lechuza extraviada. Desencuentros: reformas educativas y magisterio
Sinopsis
La lechuza, al igual que el búho, ha sido asociada a la cultura y al conocimiento desde la antigüedad clásica, aunque ha tenido distintos significados en diferentes épocas y contextos, por ejemplo, en los pueblos originarios de América, incluso se asocia tanto a la finitud de la vida como a la fertilidad; en algunas comunidades indígenas de Norteamérica se decía también que brindaba a las personas protección y ayuda en la oscuridad; en el antiguo Egipto representaba la noche, el frío y la muerte o también la videncia; y en antiguas leyendas alemanas y escandinavas aparece como un espíritu libre del bosque. En el simbolismo cristiano esta ave ha tenido diferentes interpretaciones, una de ellas es la que se ha visto en representaciones pictóricas de ermitaños, en donde aparece como emblema de soledad (Brinzal, 2014).
Capítulos
-
Reformas educativas y ¿su impacto social?
-
Educación y justicia social en América Latina. Historia y perspectivas futuras
-
El magisterio en las reformas educativas del siglo XX y XXI
-
Apuntes sobre la nueva historiografía educativa
-
Políticas y reformas educativas
-
La educación y su reforma: expresión de un país en formación
-
La gestión pedagógica: entre reformas educativas y la necesaria autonomía de los maestros
-
Formar a los maestros rurales, ¿para qué?
-
Las reformas educativas y su sedimentación en los actores de las Escuelas Normales Rurales
-
Del internado a la calle. El caso de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Cañada Honda
-
Entre la exclusión, la promesa y la violencia: los estudiantes normalistas rurales en México y la desaparición de los 43
-
Los diferentes significados de convertirse en maestra a principios del siglo XX. Sobre cómo las maestras comenzaron a dejar de reproducir el discurso estatal
-
Maestras mexicanas y feminismo ilustrado: una lectura hermenéutica
-
El arte de la biografía histórica
-
Acercamientos al estudio de la historia de actores educativos
-
Un acercamiento metodológico para hacer historia de la educación

Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.